Para Adrián fue su primer barranco. Las ùltimas lluvias han alargado algo la temporada en este barranco.

Estas en >>> Actividades realizadas.
En esta página publican los colaboradores las actividades realizadas. Tambien encontraras enlaces a páginas con mas información sobre esta actividad.
Mostrando entradas con la etiqueta -Barrancos en Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Barrancos en Alicante. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de junio de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
domingo, 18 de noviembre de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)
Despues de comer en Casa Picó,en Abdet ,a las 4,30 de la tarde comenzabamos el descenso, tardando exactamente 12 minutos (solo la segunda parte y neopreno de 3 mm.), sin contemplar el paisaje, ni hacer fotos, ni na de ná; solo correr, nadar y saltar. Se lo pasarón muy bien y tonificarón el cuerpo: Jose A.Montaña y un servidor Carlos Gonzalez.Por la mañana hicimos un pateo desde Partagas al Pas de rabosa con la grata compañia de Margot Montaña, Luisa Montaña y Ricardo Orea.
viernes, 16 de noviembre de 2007
miércoles, 14 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)

Realizado por Luisa, Margot, Ricardo y Carlos.
Ver fotos. |
domingo, 28 de octubre de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)

Realizado por Gorka, Ricardo y Carlos.
Ver fotos. |
Aqui otro video made in Gorka
Etiquetas:
-Barrancos en Alicante,
:Carlos Gonzalez,
:Gorka Alemany,
:Ricardo Orea
domingo, 21 de octubre de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)
Bco. del Sord (Abdet-ALICANTE)

domingo, 14 de octubre de 2007
Bco. del Infierno (Benimaurell-ALICANTE)

Aún tengo grabada en mi memoria y en un vídeo que habrá que rescatar del baúl de los recuerdos, la última vez que estuve en este barranco con agua circulando. En el año de 1985, con grandes dificultades para evitar el potente caudal, un nutrido grupo de senderistas (sin neopreno), consigue acceder hasta el segundo rapel é inicio de la zona deportiva. Emocionados, allí mismo se decide regresar el próximo finde y se apuntan ideas para conseguir neoprenos ó lo que sea. El siguiente sábado efectivamente, unos 10 ó 12 acometemos el descenso (todas las pozas llenas pero sin agua corriente). Excepto 2 ó 3 correctamente equipados (peto y chaqueta) la mayor parte íbamos de pena. Yo en concreto, llevaba un pantalón de neopreno con tirantes (no peto) y una camiseta de lifa. Del pantalón me deshice al poco, porque se llenada de agua y se me caía. La idea era hacer el barranco de bajada y de subida. En la poza del pasamanos aéreo en donde dejamos instalada una escala de electron, decidí darme la vuelta porque empezaba á acusar los efectos del frío. Al borde de la hipotermia (por lo menos psicológica) llegue a la cabecera en donde había quedado, "guardando la ropa", Luisa quien hoy es mi compañera de vida y aventuras. Las abundantes cañas secas, que la crecida de la semana anterior había depositado en enormes montones, nos permitió alimentar una inmensa pira que ardió hasta el regreso de mis compañeros. Ya oscurecido, una mezcla de risas y lamentos precedió a la aparición de la "famelica legión". El sufrimiento y esfuerzo de alguno de ellos fue enorme, pero el buen ambiente y el compañerismo permitieron acabar felizmente esta, desde la perspectiva barranquista actual, "inconsciente" pero bella aventura.
Han pasado 22 años y hoy, por fin, el Infern, mi entrañable Barranc del Infern ha brindado a varios grupos, mayormente alicantinos ó valencianos, pero también entusiastas de mas lejanas tierras, una jornada inolvidable, recibiéndonos con un caudal abundante pero noble.
Gracias desde aquí a Gorka, con quien compartí esta bonita experiencia, pues mi grupo habitual no estaba disponible.
En el informe de caudal del foro de Cañones y Barrancos puedes ver mas información de este descenso y los post de mas barranquistas que hicieron el barranco ese mismo día.
En este enlace tienes un interesante post en relación a la modificación de la morfologia del barranco tras la crecida del 12-10-2007: La catastrofe del bco. del Infierno
Ver fotos. |
sábado, 29 de septiembre de 2007
Bco. del "Estret de les penyes" (Bolulla-ALICANTE)

Ver fotos |
domingo, 8 de julio de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)

Para Juanma fue su primer barranco, que disfruto a pesar de la poca, aunque suficiente, agua que aún mantiene el bco. a estas fechas.
El último rapel es obligatorio al estar seca la poza de recepción.
En el barranco coincidimos con un grupo de Valencia, al que desde aquí saludo.
El último rapel es obligatorio al estar seca la poza de recepción.
En el barranco coincidimos con un grupo de Valencia, al que desde aquí saludo.
Ver fotos |
sábado, 23 de junio de 2007
Bco. de Freinós (Alcolecha-ALICANTE)

Ver mas fotos |
sábado, 9 de junio de 2007
Bco. del Sord + Bco. de Mela. (Abdet-ALICANTE)

Ver album de fotos. |
domingo, 27 de mayo de 2007
Bco. del Infierno (Benimaurell- Alicante)

Totalmente seco, excepto las habituales marmitas de agua residual, en esta ocasión no muy descompuesta. Realizado por Miguel, Antonio y Carlos.
Ver mas fotos. |
Etiquetas:
-Barrancos en Alicante,
:Antonio Martinez,
:Carlos Gonzalez,
:Miguel
sábado, 19 de mayo de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE)

Ver mas fotos. |
sábado, 21 de abril de 2007
Bco. de Mela (Abdet-ALICANTE) + Bco. del Estret de les Penyes (Bolulla-ALICANTE)
viernes, 6 de abril de 2007
Bco.del Garx (Bolulla-ALICANTE)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)